UCDM también presenta la idea de la Naturaleza Sagrada como consejos útiles y maestros dentro del individuo. Esta presencia espiritual es vista como la base de la inspiración y la sabiduría, que nos ayuda a crear posibilidades que acercan a las personas a la realidad y las alejan de la ilusión. El Curso enseña que a través de nuestra voluntad de ser controlados por la guía del Espíritu Santo, podemos acceder a un conocimiento más profundo de nuestra función y del camino hacia la curación.

El Libro para alumnos de Una clase maravillosa contiene 365 lecciones, una para cada día del año. Estas clases están diseñadas para ayudar Un Curso de Milagros alumnos a internalizar las enseñanzas y utilizarlas en su vida diaria. Frecuentemente contienen ejercicios meditativos y contemplativos, afirmaciones y reflexiones sobre las ideas mostradas en el texto. El objetivo de estas lecciones cotidianas es cambiar gradualmente la percepción y la mentalidad del estudiante, orientándolo hacia una situación de verdadero perdón, paz interior y despertar espiritual.

El Manual para Educadores, la tercera parte de UCDM, está dirigido a aquellas personas que han abrazado los conceptos del Programa y el sentido necesario para compartirlos con otros en general. Ofrece orientación sobre las facultades de un verdadero instructor de Dios, enfatizando características como la perseverancia, la confianza y el corazón emprendedor. Reconoce los problemas y limitaciones que uno puede encontrar al impartir el Curso y presenta ideas sobre la mejor manera de abordarlos.

Un Programa de Maravillas no está afiliado a ninguna tradición espiritual determinada, pero sus enseñanzas han resonado en personas de diversas religiones, junto con personas que se consideran religiosas aunque no religiosas. Enfatiza la experiencia personal y el consejo interno sobre dogmas o rituales. Si bien el lenguaje de UCDM puede ser desafiante y sus ideas abstractas, ha sido apreciado por su capacidad para abordar cuestiones profundas sobre la naturaleza de la existencia, la permanencia y la condición individual.